ley celaá
Contienda en el Congreso: gritos de Libertad y acusaciones colmaron el pleno
El PP, Vox y Ciudadanos se enfrentaron contra el PSOE, Podemos y nacionalistas.El Congreso de los Diputados ha vivido hoy una de las sesiones más álgidas de la historia. Durante el debate por la Ley Celaá, que modifica a la Lomce, los miembros del PP, Vox y Ciudadanos se han enfrentado férreamente contra el PSOE, Podemos y los partidos nacionalistas.
Pues la reforma educativa tiene puntos muy polémicos que ya han sido advertidos por estas formaciones, pero lo que llevó a que el pleno se transformara en una auténtica contienda es la reciente enmienda sobre el castellano.
Esta modificación implica que el castellano ya no será la lengua vehicular en España, tampoco la lengua oficial del Estado y que las administraciones serán las responsables de impartir la educación de esta lengua y las cooficiales.
Semejante reforma culminó hoy con los diputados gritando “libertad, libertad” en la Cámara Baja y con la presidenta Meritxell Batet de pie, aplaudiendo, para llamar al orden.
La diputada del PP, Sandra Moneo, acusó en el hemicidio al PSOE por haber "perdido su sentido de partido de Estado para mantenerse en el poder" y advirtió que utilizarán "todos los instrumentos" para frenar esta ley.
Fuentes populares revelaron a "El Mundo" que desactivarían la Lomloe en las cinco comunidades autónomas que gobiernan a través de “órdenes y decretos" regionales, para "blindar la educación concertada, la educación especial y el castellano como lengua vehicular".
Mientras tanto, la diputada del PSOE, Mari Luz Martínez Seijo, afirmó hoy en el pleno que la centroderecha usa “la palabra libertad de forma sesgada" porque "defienden la libertad solo para los que tienen recursos". A su vez, Joan Mena, de Podemos, dijo que "lo que están defendiendo no se llama libertad, se llama privilegios”.
En el anterior video de "RTVE Noticias", puedes escuchar el debate completo que se llevó a cabo hoy en el Congreso de los Diputados sobre esta nueva reforma para la educación.