vacunas
Carmen Calvo dijo si las vacunas deberían ser o no obligatorias
Para la vicepresidenta “lo importante es disponer de las vacunas”.Tras el anuncio de Pedro Sánchez, presidente de España, sobre el inminente plan de vacunación que se implementará en el país, diversas figuras han salido a pronunciarse sobre el tema, entre ellas Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno.
El líder del PSOE anunció desde La Rioja que, España junto con Alemania serían los primeros países europeos en tener un plan completo de vacunación y que espera que "una parte muy sustancial" de los españoles esté vacunada a mitad de 2021.
Luego, Salvador Illa, ministro de Sanidad, se pronunció en una entrevista hecha por RAC1, donde aseguró que pretende que “la mayoría de la población” este inmunizada entre los meses de mayo y julio del 2021 y que la obligatoriedad de la inyección sería “contraproducente”.
En esa misma línea se ha manifestado la jurista constitucionalista, aseguró en una entrevista hecha por El Periódico que “la obligatoriedad de las vacunas no es legalmente posible”.
Para la profesora universitaria hay que respetar la libertad de cada ciudadano para que sea este quien decida si vacunarse o no.
No obstante, la miembro del PSOE solicitó que “no adelantemos acontecimientos. Vamos a ir viendo, porque nosotros pensamos que la sociedad va responder a la vacuna, sobre todo los colectivos de riesgo”.
Finalmente, la vicepresidenta primera zanjó que “lo importante es disponer de las vacunas, que van por buen camino” y pidió a "toda la población confianza y tranquilidad para vacunarnos, que es lo que nos va a permitir salir de esta situación rápido".
En el anterior video de "Europa Press" puedes escuchar una de las últimas intervenciones de Carmen Calvo sobre el feminismo, en la que afirmó que la ultraderecha "se dirige a desmontar" los avances de las políticas de igualdad.