Educación
La ley Celaá, aprobada definitivamente en el Senado
Los vetos de PP, Ciudadanos y UPN fueron rechazados por la Cámara alta.Este miércoles, la Lomloe o popularmente conocida como la ley Celaá, quedó definitivamente aprobada en el último pleno del Senado de 2020. Siendo la octava educativa de la democracia sin los vetos ni enmiendas de PP, Ciudadanos, Vox y UPN; ya que fueron rechazadas en la Comisión de Educación del Congreso.
La ministra de Educación, Isabel Celaá, defendió la norma en la Cámara alta previo al debate y la votación, y las casi 700 enmiendas. Luego de oficializarse la aprobación, publicó un vídeo en su cuenta (el inicial) en el que agradece todo el apoyo recibido.
En lo que respecta a la educación infantil, esta nueva ley regula los requisitos mínimos del currículum, así como espacios, ratios y la titulación de los profesionales.
De ahora en adelante, los centros quedarán bajo la supervisión de las comunidades autónomas. Esta reforma, insta a las administraciones a ir subiendo la oferta de plazas públicas de 0 a 3 años.
Cabe destacar, que la enseñanza concertada, los centros de Educación Especial, el castellano o la Religión se han visto afectados con esta normativa. Por este motivo, no han dudado en llevar a cabo movilizaciones convocadas desde la plataforma Más Plurales. Cuentan con el respaldo de PP, Ciudadanos y Vox.
De acuerdo a lo explicado por Celaá, la educación infantil es de carácter voluntario. Tiene como objetivo contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, cognitivo y artístico del alumnado, así como la educación en valores cívicos para la convivencia.
Por otro lado, un punto importante sobre esta ley, es que busca que se fomente la lectura, generando el hábito diariamente. Con ello también se pretende reforzar la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la creación artística, entre otras.
Se conoció que el pleno dio inicio a las 9:00 horas y terminó sobre las 20:00 horas. Ahora se espera la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).