Crisis del coronavirus

Cada vez son más las CCAA que piden un confinamiento domiciliario

La incidencia media supera los 500 casos.
sábado, 16 de enero de 2021 · 03:00

Las cifras de la pandemia siguen disparadas en España. La situación no es nada favorable y las comunidades autónomas lo saben. Cada vez son más las que se suman a la petición de un confinamiento domiciliario, ya que solo el Gobierno tiene la competencia para decretarlo.

Andalucía fue la primera en hacer pública la solicitud del confinamiento en casa. Para el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, con un panorama tan devastador como el actual, las comunidades deberían “poder implementar las normas cuando sea necesario”.

Con una incidencia acumulada en 14 días, que sobrepasa los 500 casos del virus por cada 100.000 habitantes, las autonomías se encuentran con las manos en la cabeza.

Castilla y León, Murcia y Asturias también se unen al clamor de la región andaluz. Pero la respuesta que han recibido por parte del Ministerio de Sanidad, continúa siendo negativa.

Para el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no es necesario llegar a tal extremo, como cuando la pandemia se encontraba en pleno pico. Aunque para varios expertos no queda otra salida.

Por su parte, el director del Centro de Alertas Sanitarias, Fernando Simón; reconocía este jueves el fuerte impacto de esta tercera ola de coronavirus, lo que a su juicio son las consecuencias de los encuentros navideños. Pero también se niega aislar a los ciudadanos en sus casas, como ocurrió en marzo.

Ajustando sus medidas para tratar de contener la curva del Covid 19, Castilla y León decretó el confinamiento perimetral de todas sus provincias. Además, les aconsejó a su población un autoconfinamiento y extremar las precauciones, ya que la situación pudiera ser "más dramática"; como se observa en el vídeo de 'El País'.

Murcia y Andalucía ven necesaria una reforma del Estado de Alarma. Insisten en la necesidad de encerrar a la población para tratar de mejorar los datos epidemiológicos.