Cataluña
El TSJC adelanta los argumentos sanitarios para que se realicen los comicios electorales
Los candidatos anunciaron sus actuaciones frente al fallo del lunes.La campaña electoral comenzó en Cataluña este viernes, tras un jueves lleno de presentaciones de los candidatos. El fallo judicial del TSJC todavía no se ha oficializado, pero este viernes los argumentos para avalar la definición final fueron adelantados.

El máximo órgano judicial reivindicó que la situación sanitaria no puede ser objeto “en ninguna manera” de un aplazamiento de las elecciones. Los indicadores del Govern registran una leve baja, principalmente en la Rt, de 0,95 e incidencia de 564 casos.
Dos semanas después de la suspensión de los comicios publicada por la Generalitat, por el argumento del avance de la tercera ola, los casos bajaron en la autonomía. Algunas medidas como las que limitan la actividad hostelera, a horarios de la mañana y tarde, lograron bajar la circulación del virus.
Los magistrados del TSJC recuerdan que tanto el Estatut como la ley electoral impiden suspender las elecciones cuando la fecha está fijada, según La Vanguardia. Una de las herramientas podía ser la Junta Electoral, como lo hizo Feijóo en marzo de 2020, pero serían distintos los casos.

La actual situación de pandemia, tal y como consta en los informes sanitarios, es la misma que preexistía en la fecha de la convocatoria inicial
Como “El Mundo” remarca, el tribunal justifica que cuando Roger Torrent convocó los comicios a principios de octubre, la curva de contagios era similar. Incluso añaden que era “previsible”, probablemente por el invierno, aunque la llegada de una cepa más contagiosa no estaba en los planes.
La decisión se hará pública el próximo lunes, con pocos días de campaña electoral. Todas las formaciones que pretendían suspenderlo, con la excepción de Vox y el PSC, confirmaron que respetarán el fallo a pesar de poder apelarlo. Tras el “procés” y la inhabilitación de Torra, el TCJC y los partidos buscan “estabilidad”.

El recurso no sería suspensivo de la ejecución de la decisión adoptada