plan de vacunación

Catalunya solo aplicó 7.700 de las 60.000 vacunas recibidas de Pfizer

Salut argumenta que se debe a problemas logísticos y administrativos.
domingo, 3 de enero de 2021 · 11:49

El pasado 27 de diciembre llegaban a España las primeras vacunas de Pfizer, colmando a las personas de esperanza, como puedes ver en el anterior video de El País. Sin embargo, parece que las Comunidades están teniendo problemas para aplicar las dosis.

En la Generalitat de Catalunya se han aplicado tan solo 7.774 dosis de las 60.000 inyecciones que recibió la Comunidad de la primera dotación enviada por la farmacéutica estadounidense.

Esto significa que solo se utilizó el 13% de las inoculaciones enviadas por la empresa desarrolladora, un porcentaje muy por debajo del previsto, puesto que el Govern planeaba aplicarla a 104.000 personas en dos semanas.

Según informaron fuentes de Salut, la lentitud para administrar las vacunas se debe a problemas logísticos y dificultades administrativas.

Por ejemplo, se dice que muchas neveras, diseñadas para transportar las inyecciones que deben permanecer a -80º centígrados, quedaron atracadas en el túnel de Calais durante el cierre fronterizo con el Reino Unido.

También se suman las dificultades generadas por las fechas festivas. Los equipos de vacunación no han estado plenamente operativos, de hecho, el primero de enero se le aplicó el fármaco a solo dos personas.

Pero no se trata tan solo una cuestión de retraso, a esto hay que sumarle la urgencia por el rebrote de casos y el insistente pedido por parte de los médicos catalanes para que se tomen mayores medidas en la autonomía.

Gerard Giménez i Adsuar, experto en estadística, considera que "no se puede tolerar" que Catalunya inmunice a un ritmo tan lento y advirtió en Twitter: "Tenemos que vacunar como si nos fuera la vida, porque nos va".

Otras Noticias