Educación

El PP recurrirá la Ley Celaá en el Constitucional y avanzará en normas que la limiten

En la Comunidad de Madrid comenzaron a frenar algunas disposiciones de la normativa.
miércoles, 10 de febrero de 2021 · 17:42

El Partido Popular se ha mostrado como el mayor opositor a la Ley Celaá sancionada durante diciembre de 2020. A casi un mes de su promulgación, el equipo jurídico de la formación está preparando los argumentos para intentar la invalidez de la normativa que, según evalúan, incluye puntos controversiales para la defensa de la “hispanidad”.

Albert Rivera es uno de los involucrados en el recurso que los de Pablo Casado presentarán ante el Tribunal Constitucional. A pesar del desacuerdo generalizado, puntualizarán sus justificativos en el peligro de la “libertad educativa” de los padres y el castellano no vehicular. Por el momento, la LOMLOE tendrá su efecto sobre algunos temas específicos, como las condiciones de admisión y autonomía.

La ley que ha diseñado la ministra de Educación, Isabel Celaá, comenzó a tener vigencia en competencias que apuntan a flexibilizar el ingreso de alumnos, según La Vanguardia. El origen de esta medida es aumentar las plazas públicas, en lugar de los centros privados, cuestión que ha descontentado al Partido Popular por “desfinanciación” y también por limitar la capacidad de elección de sus padres. Como Casado lo señaló hoy, ya se puso en marcha una estrategia para evitar esto.

Entre sus propuestas, Casado remarca que afrontará la deserción escolar.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, adelantó la matriculación en los últimos días de diciembre para que los alumnos puedan inscribirse conforme al sistema viejo. En este sentido, el líder del PP confía en esta estrategia momentánea hasta “asumir” en La Moncloa tras las próximas elecciones. También pueden avanzar normativas autonómicas. El consejero madrileño Enrique Ossorio adelantó hace pocos días, según “20 minutos”, la elaboración de la “Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa” que se presentará en la Asamblea de Madrid. 

Todas esas medidas que hemos tomado están dentro de la legalidad, incluso dentro de lo que dice la propia Ley Celaá

Como el medio citado precisa, el consejero regional asegura que la normativa no contradice a la sancionada por el PSOE y sus socios. Pero el Partido Popular pedirá su incompatibilidad con la Carta Magna, citando el artículo 27 que garantiza “la libertad de recibir la formación religiosa” que los padres creen adecuada. Esta es la principal demanda de Más Plurales, puesto que la LOMLOE resta importancia a las asignaturas religiosas para el promedio final, según La Vanguardia. Casado enumeró otras propuestas que presentará como alternativa de la sede de Génova.

Defendemos el castellano vehicular, la enseñanza concertada y especial, acabar con el adoctrinamiento, evaluaciones y currículos comunes

En la cita al portal ABC, Más Plurales remarca la postura de Bruselas tras la presentación de su denuncia hace unos días.

 

Otras Noticias