Crisis
La economía española pendiente de la recuperación del turismo
Desde el sector afirman que no hay margen para otra temporada a la baja.La incertidumbre que pesa sobre la actividad productiva del sector del turismo de cara a la próxima temporada, condiciona en forma superlativa las expectativas de crecimiento de la economía española para el 2021.
Tanto las consultoras como los miembros de las cámaras empresarias han afirmado que una nueva temporada de baja intensidad tendría consecuencias de magnitud en un tejido productivo muy deteriorado.
Lo que ocurra este año con el turismo va a ser determinante en términos económicos.
El consultor del área de Análisis y Mercados de Afi, Andreu García Baquero, ha explicado en el diario La Vanguardia que “la recuperación de este sector será más lenta porque es el más dependiente de la situación sanitaria y de la movilidad”.
El ritmo del programa de vacunación no ha sido el esperado y siembra de incógnitas el panorama del turismo para este verano, sin poder hacer previsiones sobre la actividad, y dependiendo no sólo de la situación sanitaria española, sino de la de los países de origen de los visitantes.

No nos podemos permitir otra temporada como la anterior.
La falta de certezas para el desarrollo de la actividad turística tiene gran trascendencia ya que es clave para el esperado rebote que saque a España de la emergencia económica, tal como lo ha asegurado Paolo Gentiloni, el comisario europeo de Economía.
Más del 50% de la caída del PBI español en el año 2020 se explica por los 106.000 millones de euros que han perdido las empresas y los destinos de turismo, a causa de la pandemia, y el 57% de los ERTE corresponden a trabajadores del sector.