Consejo de Ministros

El Gobierno informa que hay 34.961 bienes inmatriculados por la Iglesia

El listado será enviado al Congreso y queda abierta la vía para las reclamaciones.
martes, 16 de febrero de 2021 · 11:11

Este martes el Consejo de Ministros del Gobierno ha recibido el listado de bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica, presentado por la la vicepresidencia de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a cargo de Carmen Calvo. 

El informe recopila las 34.961 propiedades que el clero había logrado registrar a su nombre gracias a una polémica modificación que se ha realizado a la ley hipotecaria durante la presidencia de José María Aznar

Las decenas de miles de inmuebles puestos a nombre de la Iglesia, con la sola certificación de la firma de un obispo, incluyen templos y monumentos, pero también fincas y edificios, según ha podido recabar el Gobierno en el Colegio Oficial de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España. 

Esta iniciativa encabezada por los equipos de la vicepresidenta Calvo, formaba parte de las consignas prometidas por Pedro Sánchez durante su discurso de investidura como Jefe del Ejecutivo en enero del 2020. 

En un estado aconfesional no tiene sentido que ninguna confesión se sitúe por encima de la ley ni disfrute de privilegios que hieran el principio de legalidad e igualdad.

El Consejo de Ministros remitirá el informe al Congreso, a partir de lo cual estas propiedades pasarán a dominio público y podrán ser reclamados por particulares, poniendo fin a una normativa que había sido cuestionada en términos formales por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y también por el PSOE, que desde hace tiempo criticaba severamente la ley de Aznar. 

La reforma que permitió la rapacería por parte de la Iglesia católica de un ingente número de inmuebles por los que además no paga tributo alguno. 

El Gobierno ha confirmado que entre los bienes que integran el listado se encuentran monumentos destacados como la Giralda, la Seo de Zaragoza y la Mezquita-Catedral de Córdoba. Del número total, 20.055 son templos y 14.906 corresponden a fincas, pisos y hasta garajes. 

Otras Noticias