Gobierno
La coalición del PSOE y Podemos frente al desafío de convivir con tensiones
Los socios del Ejecutivo atraviesan la etapa de más desacuerdos y recriminaciones desde la investidura de Sánchez.Luego de las elecciones catalanas, con un Ejecutivo consolidado en las encuestas y con sus Presupuestos aprobados, los socios de la coalición gubernamental han ingresado en una fase de profundas discrepancias que pone a prueba la consistencia política de la alianza.
Las tensiones que se acumulan en Moncloa han sido objeto durante la última semana de toda clase de especulaciones que señalaban la existencia de un punto de inflexión entre el PSOE y Podemos, con varios acuerdos, que formaban parte del pacto de investidura, pendientes de un hilo.

Más allá de las desmentidas a los rumores de ruptura, se ha percibido un cierto cambio. En donde anteriormente predominaban las ideas de diferencias y de sana diversidad de opiniones, ahora aparecen con mayor asiduidad las menciones a la desconfianza y deslealtad.
Y más allá de las divergencias en torno a principios ideológicos, de las lógicas pugnas por competencias, y de algunas descoordinaciones de gestión, también comienzan a preponderar reproches que giran en torno a la responsabilidad institucional. Así lo ha señalado con crudeza la vicepresidenta Carmen Calvo. Vídeo de "La Vanguardia"
Una cosa es lo que tú puedas pensar y otra cosa es lo que haces desde tu cargo público.
No obstante, es de considerar que luego de producirse los mayores chispazos entre las fuerzas del Gobierno, se ha reflejado en el sondeo del CIS que ante estas disputas los socialistas no pierden respaldos y los de Podemos crecen en la estimación del voto, logrando ampliar la base de sustentación del Ejecutivo.
Pero ese estilo de convivencia al filo de la navaja se presenta en el horizonte de la coalición como un desafío de magnitud. Los disturbios por la detención de Pablo Hasél prometen ser un tema menor comparados a los próximos conflictos en ciernes: la Ley de Vivienda, las políticas de Igualdad, la reforma laboral y la renovación del CGPJ.
Aunque en medio de la aguda crisis socioeconómica española, no parece razonable pensar en una Legislatura más corta, Sánchez e Iglesias deberán maniobrar para conducir a través de estos obstáculos.