Política
Pablo Iglesias asegura que el PP seguirá al margen de las decisiones del Gobierno
El vicepresidente segundo afirma que el modelo del bipartidismo está agotado.Luego de la última sesión en el Congreso, en la que Pedro Sánchez y Pablo Casado dejaron entrever un entendimiento para los acuerdos institucionales, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha realizado declaraciones en las que pone límites a ese acercamiento.
A pesar de la etapa de tensión que vienen atravesando los socios del Gobierno, el vicepresidente segundo ha reivindicado a la coalición, y al apoyo del bloque de investidura, en las medidas fundamentales que ha encarado el Ejecutivo.
La realidad es que las grandes decisiones de país las va a tomar un Gobierno de coalición y el bloque de la investidura, y que los grandes debates del país no los vamos a tener con ustedes. Los vamos a tener en el seno del Gobierno de coalición y con el bloque de investidura.
No obstante, el presidente Sánchez ha enviado señales evidentes de la búsqueda de recomponer las relaciones con el principal partido opositor, dejando atrás los hostigamientos permanentes y el clima de crispación.
El líder socialista parece haber analizado un escenario propicio para este giro: sin horizontes electorales a la vista, con la formación de Casado en situación de debilidad por la catástrofe en las urnas catalanas y el angustiante desfile de sus dirigentes por los tribunales, y con una electorado de centro que parece haber quedado huérfano tras el desplome de Ciudadanos.
Más allá de esto, Pablo Iglesias y Pedro Sánchez tienen claro que la única garantía de gobernabilidad aún sigue estando en el acuerdo de coalición del PSOE y Podemos. Y el líder morado ha decidido dejarlo claro asentado, también observando las expectativas de sus seguidores.
Algunos tienen la ensoñación de que se puede volver al modelo del bipartidismo para escoger a los miembros del CGPJ. Ya le digo que eso no va a ocurrir.

En tanto, el presidente Sánchez ha apostado por restarle importancia a las refriegas internas, y haciendo una defensa del “primer gobierno de coalición”, que “aún tiene mucho que aprender”, pero que ha funcionado en forma satisfactoria. La figura del PSOE ha expresado que su obligación “es trabajar por la unidad de las fuerzas progresistas»