Partido Popular
El presidente de Andalucía promete finalizar su legislatura con sus aliados de Ciudadanos
La líder del socialismo envió un mensaje a Juanma Moreno.Dos de los cuatros Gobiernos de coalición del PP y Ciudadanos han caído. En Castilla y León parecen decididos a reforzar la unidad, mientras que se abrieron interrogantes en Andalucía para tomar conocimiento sobre la alianza vigente entre Juanma Moreno y Juan Marín. En una comparecencia conjunta, los principales dirigentes expresaron la misma sintonía de siempre para apartar las dudas sobre la estabilidad política.
El presidente de la Junta ratificó que tiene pensado finalizar su legislatura el año próximo, en compañía de sus socios del partido naranja. En una jornada complicada por el repunte de contagios de coronavirus, Moreno y Marín se vieron forzados a transmitir calma a sus militantes por el sismo político provocado en el resto de las autonomías. En esta tierra clave para el mapa político, el PSOE todavía no se decidió a una moción de censura, pero desde la oposición de izquierda y derecha ya alertan que es posible este escenario de cambio.
Enviamos un mensaje de tranquilidad, serenidad y confianza.
“La Razón” informa que el líder popular de Andalucía descarta un adelanto electoral como el decidido por Ayuso. Su legislatura termina en 2022, pues la carrera por la nueva conducción apenas está iniciando, y además la relación con Ciudadanos en este caso es la más estable en toda España. En este sentido, el vicepresidente de la Junta tiene un protagonismo distinto que el de sus pares regionales en el resto de las coaliciones: además de negociar gran parte de las políticas económicas dirigidas al turismo, intercede en la gestión sanitaria para realizar anuncios, como los referidos a las aperturas provinciales en Semana Santa.
El horizonte epidemiológico puede estar cambiando en estos días, y ahora se plantea la duda sobre si el Gobierno regional acatará las órdenes del Ministerio de Sanidad, al deslizar que los andaluces podrían movilizarse en la autonomía desde el 26 de marzo, según “Ideal.es”. En principio, la rueda de prensa de hoy tenía este tema como objeto, pero tras los anuncios políticos en Murcia, Madrid y Castilla y León no omitieron la gran preocupación de los populares y naranjas. Desde el PSOE no parecen evaluar una moción de censura, pues consideran que “la ultraderecha” sostiene indefectiblemente a Juanma Moreno, en clara alusión a Vox. Justamente este partido acusa al socialismo de tener los mismos planes en esta región, por intermedio de su portavoz Alejandro Hernández, según “ABC”.
La situación a la que nos ha conducido la ambigüedad política de Ciudadanos nos va a llevar a una situación de inestabilidad institucional muy fuerte.
Según “Europa Press”, la diputada Teresa Rodríguez desconfía de los lineamientos de Inés Arrimadas con Marín, así como también los parlamentarios de Izquierda Unida. En la vereda de enfrente, Sergio Romero (Ciudadanos) asegura que las formaciones de Andalucía están maniobrando para confundir a los ciudadanos. Pero a pesar de los escasos movimientos socialistas, Susana Díaz compareció para pedirle a Moreno que en lugar de interrumpir su agenda diaria, se ocupe de la crisis sanitaria y económica. Uno de estos temas controversiales ha estado sobre la vacunación para mayores, interrumpida casi indefinidamente, según “Sur Digital”.