Polémica

El PSOE niega irregularidades en los pagos del viaje de José Luis Ábalos a Canarias

Las formaciones opositoras piden su dimisión.
martes, 2 de marzo de 2021 · 17:26

En noviembre de 2020, la crisis migratoria de las Islas Canarias obligó a algunos ministros del PSOE a buscar soluciones a los problemas humanitarios. Entre ellos, José Luis Ábalos concurrió para tomar parte de la situación de los inmigrantes, pero trascendió un hecho polémico: uno de sus asesores tenía dinero en efectivo que, algunas formaciones, tildaron de “irregular”. Se trata de una medida que se contradice con la idea del Gobierno de priorizar las transferencias bancarias. 

El PSOE negó las acusaciones desplegadas desde la oposición. El PP, Vox y Ciudadanos exigen desde hace meses la comparecencia del ministro socialista por delegar en Koldo García Izaguirre tres sobres de 2.500 euros. Su asistente vuelve a estar en el centro de la polémica, a poco más de un año del “Delcygate”, que también involucró al titular de Transportes.

No hay ninguna irregularidad denunciada, ni siquiera enunciada

Según ABC, desde la sede de Ferraz aseguran que es “falsa” la entrega de dinero en efectivo denunciada. Lo concreto es que, algunos de los presentes en Canarias han visto cómo su asesor pagaba un “hotel de lujo” con sobres que tenían la cantidad de dinero mencionada. Entre las investigaciones de “OK Diario”, se ha vislumbrado que José Luis Ábalos pagó 381,50 euros por una habitación doble, que contrasta con la publicación oficial.

En la cita al portal "ABC", el referente valenciano de Ciudadanos exige que se aclare el episodio.

Con toda seguridad, uno, dos, tres, cuatro, cinco, incluso hasta los 52 diputados de Vox están ahora mismo trabajando para exigir al ministro su dimisión

El medio antes citado replica las declaraciones deslizadas desde Vox, quienes recuerdan que el ministro promueve que los españoles no utilicen dinero en efectivo. Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, ha dispuesto justamente en las últimas horas que el pago de sueldos sean por medio de transferencias. El partido de Pedro Sánchez aclaró que, en el caso del ministro de Transportes, no se trató de un gasto operativo que requiera gastos de este tipo. 

“El ministro ya ha dado respuesta suficiente y satisfactoria al respecto”, sostuvo Rafael Simancas, según “La Voz de Galicia”. Los allegados a Koldo García contradicen la versión del PSOE, al justificar el dinero en efectivo. El asistente es una personalidad conocida: participó en la polémica llegada de la vicepresidenta de Venezuela, quien tenía prohibida la entrada a la Unión Europea, evitando que fuese controlada; y también es reconocido por el propio Pedro Sánchez como un militante “fuerte”. Según “El Cierre Digital”, tiene dos causas judiciales por lesiones en algunos episodios públicos.

Otras Noticias