Corrupción
Rato y Trillo también se desmarcan de los papeles de Bárcenas
Al igual que los expresidentes, ambos niegan los sobresueldos y tener conocimiento de la caja B.El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato y el exministro de Defensa Federico Trillo también se han desmarcado hoy jueves de los llamados “papeles de Bárcenas”, en su comparecencia en el juicio por la caja B del PP.
Al igual que lo hicieran ayer los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, y los exsecretarios generales del partido el martes, ambos han negado haber cobrado sobresueldos y tener conocimiento de una contabilidad en b.
Aunque Rato y Trillo han coincidido en asegurar que al no tener conocimiento de nada de lo anterior, no podían explicar por qué aparecen mencionados en los papeles de Bárcenas, el exvicepresidente tomó un poco de distancia en el tono en que todos los exaltos cargos se han desmarcado, ya que solo señaló que no "podía especular" sobre su inclusión en las anotaciones del extesorero, y para completar no fue consultado por el audio donde el excomisario José Manuel Villarejo reproduce una conversación con él en la que reconoce que recibió pagos. Vídeo de Europa Press
Rato ha asegurado que "en lo que a mí se refieren son falsos. No he recibido ninguna remuneración del PP desde el 89, cuando empecé a recibirla del grupo parlamentario popular". Sin embargo, el expresidente del FMI no ha negado haber tenido "una relación cordial" con el extesorero. En ese sentido, y al contrario de Rajoy, aseguró que lo conoció desde cuando este era gerente en Alianza Popular y nunca pensó que fuera "irresponsable", y que tampoco había apreciado "delirios en nadie del PP".
Por su parte, Federico Trillo, aseguró que nadie en el PP le llamaba "Federico", como argumento para no reconocer los apuntes en los que figuraba ese nombre en la contabilidad paralela del partido. También cayó en una contradicción cuando señaló que él no se enteró que aparecía en los papeles de Bárcenas hasta 2018 cuando fue llamado a una comisión en el Congreso de los Diputados, ya que él mismo declaró ante el tribunal, que fue quien coordinó la estrategia de defensa del PP cuando se conoció en 2009 la trama Gürtel. Vídeo de Europa Press
Trillo se mostró sobresaltado cuando se mencionó el accidente del Yak-42 ocurrido en Turquía en 2003, que había sido relacionado con los pagos y su defensa, y reclamando el amparo de la presidencia de la Sala aseguró que "no voy a entrar sobre el Yakovlev. Bastante dolor ha causado y me ha causado". También recordó las sentencias en las que se estableció la culpabilidad de los mandos militares, y cerró afirmando que tanto su defensa como la de sus colaboradores se pagó "a escote".