Congreso
Los populares esperan que la salida de Iglesias muestre las verdaderas políticas de Pedro Sánchez
El portavoz adjunto del PP evaluó también la influencia de Yolanda Díaz como ministra.La salida de Pablo Iglesias del Gobierno abre una nueva etapa para los socios de coalición. Ausente el máximo exponente de Podemos, Pedro Sánchez volverá a tener el mayor protagonismo del Ejecutivo y el PP ya alerta por su nueva actitud. Yolanda Díaz también será seguida de cerca al ser la sucesora directa elegida por el líder del partido morado.
Uno de los portavoces de la sede de Génova, Mario Garcés, piensa que este será el momento para que el titular del Ejecutivo demuestre si “es comunista o moderado”, según replica “Europa Press”. La ministra de Trabajo lo acompañará como primera dirigente de Podemos, y desde la previa ingresa a la Vicepresidencia siendo la funcionaria con menor patrimonio, en un claro contraste con Iglesias. Por el lado de los populares, los ánimos son buenos por las mociones de censura evitadas y entendidas como un triunfo contra el PSOE.
Ahora ya no tiene la coartada ni tiene la excusa legitimadora del discurso de Pablo Iglesias.
El referente del Pablo Casado en el Congreso de diputados explicó en “RNE” que su partido exigirá un cambio de actitud a Pedro Sánchez. Para muchos presidentes socialistas también puede ser una oportunidad única de volver a la “moderación” que Podemos ponía en peligro con su ingreso a la coalición. La salida del vicepresidente segundo responde a una emergencia, según “El Confidencial” añade, de perder representación en la Asamblea de Madrid, pero también puede tratarse del principio del fin para la coalición. En medio de ellos, surge la figura de Yolanda Díaz, que el dirigente del PP la define como la “ministra de los ERTE” y justamente ella lo capitaliza.
No tiene sentido dejarlos caer en este momento.
“Expansión” precisa una de las declaraciones de la funcionaria de Podemos en las últimas horas. El mantenimiento de esta herramienta laboral es fundamental, y la expectativa es que las nuevas subvenciones ayuden a la conservación de los puestos laborales. Sin embargo, un nuevo problema surgió para el Gobierno: 327.000 españoles que tienen ERTE deberán pagar el impuesto al patrimonio, según “Cinco Días”. Representa un problema para el Ejecutivo que intenta revertir la crisis económica, al tiempo que desde el PP recuerdan que estas ayudas responden a que “cinco millones y medio de españoles” no pueden trabajar, tal como replica “Europa Press”. El partido conservador ha criticado siempre estas ayudas, y también las directas aprobadas recientemente, pero con su lógica abstención.

Por último, Mario Garcés se refirió a los próximos desafíos de su partido. Las mociones de censura que, según Casado las promovió Pedro Sánchez, resultaron en dos casos favorables y sólo en uno cayó el Gobierno (Ayuntamiento de Murcia). A este triunfo político se suma la crisis de Ciudadanos, que llevó a muchos dirigentes a la sede de Génova. En este sentido, el portavoz adjunto cree que el traslado de votantes es “inminente” por el proceso de desintegración de la formación de Inés Arrimadas, de acuerdo al medio citado. En una exclusiva de “El Confidencial” en Las Rozas de Madrid, quienes votaron a Ignacio Aguado en 2019 no estarían predispuestos a repetir con los naranjas, hoy representados por Edmundo Bal; sino que optarían por Ayuso (PP).