Polémica
Madrid: un grupo de feministas se enfrentó a franquistas que organizaron una marcha ilegal
Algunas activistas reclaman al Gobierno por su falta de intervención.En las calles de Madrid persiste la incertidumbre ante el descontrol de las aglomeraciones tanto en la noche, como en el día. Este domingo la Policía Municipal ha tenido que intervenir en una protesta inicialmente polémica por seguidores del dictador Franco, y el enfrentamiento con feministas radicales.
Las mujeres llegaron al mismo punto donde decenas de franquistas buscaban reivindicar a la última dictadura española. Las fuerzas de seguridad intervinieron buscando aislarlas del Arco de la Victoria. Nuevamente, Femen irrumpe en un acto de la derecha: la última vez había sido en una comparecencia de Ignacio Garriga, en plena campaña por Cataluña. Los disturbios de esta jornada se producen a sólo un día de la presentación formal de Carmen Calvo para continuar con las exhumaciones de españoles caídos durante el régimen.
La victoria no sólo tiene que ser evidenciada sino defendida dialécticamente por una sociedad civil libre y orgullosa
“El Mundo” detalla algunas de las frases de los seguidores del dictador en la jornada de este domingo. La conmemoración del “Día de la victoria” tiene tradicionalmente entre los seguidores franquistas una importancia central, al recordar la llegada del militar gallego al Gobierno de España en los días de abril de 1939. Sorprendentemente, la Comunidad de Madrid y la Delegación de Gobierno siguen dando vía libre a este tipo de celebraciones, cuando al mismo tiempo se está elaborando una Ley de Memoria Histórica para finalizar con los vestigios de esta triste época de nuestro país. La vicepresidenta Calvo es la encargada de estas gestiones, que mañana lunes presentará actualizaciones para las comunidades en lo referido a las exhumaciones e identificación de desaparecidos, según “Europa Press”.
En los Presupuestos Generales se prevén tres millones de euros para estas políticas dirigidas a los familiares de las víctimas. Pero claramente los diferentes Gobiernos españoles no han podido aclarar que la actividad de Franco promovió crímenes del Estado que están mundialmente reprobados por la ONU y los distintos organismos de Derechos Humanos. Los simpatizantes del dictador organizaron por medio del Movimiento Católico Español el acto de esta jornada, y según “Público”, engañaron a la Delegación de La Moncloa al justificar que protestarían por la Ley de Memoria Histórica, en lugar de la festividad franquista que podría ser potencialmente condenada por el objeto que enaltece. Sería el mismo caso que mantiene privado de su libertad a Pablo Hasél: la difusión de ideas penadas por nuestro Código. Sin embargo, el despliegue de las feministas no estuvo en los planes de los organizadores. A continuación, el usuario "Danciu Lagarder" muestra en exclusiva el himno de los fanáticos del militar.
Ni honor ni gloria, vergüenza nacional
Las mujeres del colectivo Femen protestaron de una forma característica, según “El Mundo”, y recibieron fuertes descalificativos por parte de los seguidores del dictador. Una dirigente del movimiento feminista manifestó su descontento por el visto bueno del Gobierno a este tipo de pronunciamiento. Los seguidores insistían en realizar un acto lícito, pues entienden que las banderas franquistas “no están prohibidas”, tal como resumen a “El Español”. Es particular el trato a su figura en Madrid, pues aquí se han retirado símbolos “antifranquistas” como los homenajes a Largo Caballero. La nieta del republicado mencionó a “Público” su preocupación por el “resurgimiento” de estos movimientos ilegales.