PP
Teodoro García Egea despierta el malestar de los barones territoriales
El secretario general gestiona los fichajes de dirigentes de Ciudadanos y provoca fricciones con las direcciones regionales.Luego de los incandescentes sucesos políticos acontecidos en la Comunidad de Murcia, cuando una moción de censura que puso en la cuerda floja al presidencia autonómica popular fue desactivada por las negociaciones de Teodoro García Egea, su fama de experto en intrigas palaciegas se ha visto acrecentada, y no parece estar a disgusto con ese rol.
No obstante, la pretendida habilidad del secretario general del PP comienza a dejar a su paso una sucesión de escaramuzas y tensiones en las direcciones regionales del partido conservador, además de quedar expuesto a una denuncia por cohecho presentada por Pablo Iglesias.
El salvataje del gobierno murciano había envalentonado al número dos de Casado, que se dispuso a capitanear una cruzada para fichar figuras políticas de Ciudadanos, en la famosa opa hostil de los populares hacia los naranjas.
Pero estas incorporaciones acordadas en forma unilateral por Génova ha despertado una lógica indignación en los barones territoriales, que al parecer se han decidido a manifestar su resistencia y marcar límites a los movimientos de Teodoro García Egea.

Estos choques se vienen repitiendo en diferente escala de magnitud en la Comunidad de Madrid, en Castilla y León, y en las últimas horas se han intensificado en Andalucía, donde se ha rebelado Juan Manuel Moreno Bonilla por lo que denominan con un intento de control del PP andaluz de parte de la dirección nacional.
Las recientes elecciones internas para definir el liderazgo del PP de Sevilla han estado envueltas en un clima muy espeso, con serias acusaciones que el candidato afín a Moreno Bonilla ha lanzado hacia la protegida de García Egea, Virginia Pérez.
Tan solo busca consumar un proceso fraudulento que no representa a nuestro partido ni a sus afiliados.

También el secretario general del Partido Popular ha tenido fricciones con el líder de los conservadores en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien sospecha que García Egea busca desplazarlo, encabezando un plan de sucesión en la formación regional.