Pandemia

Sanidad distribuirá mañana un millón de vacunas de AstraZeneca para inmunizar a los mayores

A pesar de este importante lote, las dosis de otra compañía revertirán la tendencia sobre los ancianos.
miércoles, 31 de marzo de 2021 · 19:35

En los últimos días, la Semana Santa ha sido sinónimo de alerta por las festividades que tiene previstas. Entre cierres y aperturas excepcionales al turismo, las comunidades deben cumplir un estricto programa pautado con Sanidad para preservarse frente a la cuarta ola que inició oficialmente en otros países europeos. Otro de los retos de la mayoría será utilizar estas jornadas para la vacunación.

En este sentido, Carolina Darias informó que mañana llegará un millón de vacunas de AstraZeneca. Se trata de un nuevo lote que puede permitir a las regiones más pobladas y con mayor actividad acelerar la administración de dosis. También permitirá a Cataluña y la Comunidad Valenciana mejorar sus números tras la frustrada partida que debieron recibir este lunes, pues sólo inocularon con la pauta completa a 421.043 y 251.514 ciudadanos, respectivamente.

Esta es la primera semana donde se va a superar los dos millones de dosis

“InfoSalus” precisa los cálculos brindados en rueda de prensa por la ministra de Sanidad, a mitad de una semana que comenzó con malos augurios por el incumplimiento de dosis entregadas por parte de la compañía de Oxford. También en esta jornada vence un plazo importante para las previsiones del Gobierno: completar la inmunización de los mayores de 80 años. “El País” recuerda que existía un compromiso conjunto con Bruselas para tener vacunados a 8 de cada 10 ancianos al final de marzo, hecho que lamentablemente no se cumplió. Darias ya comunicó la necesidad de avanzar significativamente este viernes, pero además de los adultos de este grupo, existen otros que siguen quedándose detrás de las previsiones.

El diario citado menciona que también unos 6,5 millones de españoles que tienen entre 65 y 79 años, siguen esperando una resolución sobre AstraZeneca. Si bien la mayoría de las resistencias han quedado de lado, durante todo este tiempo fueron los grandes postergados y seguirán siéndolo porque ahora se priorizará a los mayores de 80 años. La tasa de fallecimiento comienza a agravarse desde los 65 años en adelante, por lo que son claramente personal de riesgo. Es preciso remarcar que, tal como “ABC” reveló, las dosis de Janssen estarían dirigidas a ellos, pero está pendiente su publicación. Sobre los fármacos británicos, que siguen teniendo idas y venidas en la región, la ministra de Sanidad fue contundente.

Nos dimos un tiempo a la espera de que la EMA estableciera una valoración adicional

Carolina Darias admitió que el Gobierno aguarda por las últimas definiciones restantes por los trombos, según “InfoSalus”. La realidad es que, tal como le consultaron por las decisiones tomadas por el Gobierno de Merkel, las dudas no se despejaron completamente. El histórico comunicado de la EMA representó un avance para que se retome la vacunación de AstraZeneca en la población general, y justamente hoy debieron ratificar su postura. “Cinco Días” precisa que desde el órgano deslizaron que “aún no se ha demostrado una relación causal con la trombosis, pero es posible”. Esta última frase puede resumirse en los 31 casos detectados en la nación germana que vuelven a poner en alerta a los socios europeos.

Otras Noticias