Proyectos Estratégicos

Felipe VI y Pedro Sánchez visitan la planta de Seat en Martorell

Nuevas muestras de rechazo a la presencia del Rey en Cataluña.
viernes, 5 de marzo de 2021 · 12:32

Felipe VI y Pedro Sánchez, han visitado hoy junto a la la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, la planta de Seat en Martorell, tras la creación de un consorcio público-privado con Seat-Volkswagen e Iberdrola, para la puesta en marcha de una fábrica de baterías para vehículos eléctricos en España.

El Rey, el presidente del Gobierno y la ministra llegaron con normalidad tras el amplio dispositivo de seguridad de los Mossos d'Esquadra, y fueron recibidos en la planta por el presidente del grupo Volkswagen, Herbert Diess, y el de Seat, Wayne Griffiths.

Sin embargo, en los alrededores del polígono industrial se presentaron algunas movilizaciones convocadas por Òmnium Cultural y la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en rechazo a la presencia del Rey en Cataluña. 

En las protestas, en las que también se movilizaron los Comités de Defensa de la República (CDR),  no se presentaron incidentes y se pudieron ver pancartas con el lema "Cataluña no tiene rey". 

Algunos de los manifestantes en los alrededores del polígono industral.

La visita comenzó con una reunión privada entre Felipe VI, Sánchez y Maroto con los directivos de la compañía, quienes les dieron a conocer los proyectos en marcha. Posteriormente el Rey destacaría en su discurso por los 70 años de Seat, "el espíritu global, audaz y emprendedor" de Cataluña.

El acto, al que no asistió ninguna autoridad del Ejecutivo catalán, estaba previsto para el mes de diciembre, pero debió ser postergado por la cuarentena de Pedro Sánchez después del positivo de coronavirus del presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien había almorzado días antes.

Felipe VI durante su discurso de hoy.

El consorcio público-privado con Seat-Volkswagen e Iberdrola, está incluido en el primero de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica, que busca la transición hacia una nueva generación de vehículos eléctricos y conectados, sobre los que Felipe VI aseguró: "Tenemos condiciones únicas para liderar la transición hacia la fabricación de vehículos limpios, y no únicamente con el ensamblaje de los mismos, sino con la producción de todos los componentes de la cadena de valor: desde la extracción y refino del litio, material esencial para las baterías, hasta la fabricación de las baterías, de los motores eléctricos y electrificados, y el diseño del vehículo conectado".

Otras Noticias