Podemos

Yolanda Díaz envía un mensaje por el 8M que contrasta con algunos sectores de su partido

La ministra fue recibida en Galicia, donde se habilitarán las celebraciones.
sábado, 6 de marzo de 2021 · 12:58

A pocos días del 8M, los principales dirigentes del Gobierno del PSOE y Podemos están enviando reiterados mensajes a la población para que no se movilice masivamente. Los resultados de la concentración de 2020 habrían sido malos, por la propagación de contagios por coronavirus, un hecho que desde la formación de Pablo Iglesias tienen en cuenta.

Yolanda Díaz fue quien este sábado pidió al colectivo feminista “respetar” las restricciones señaladas en Madrid. La ministra de Trabajo es una referente para el movimiento de mujeres que se ha ganado el apoyo del sindicalismo en una cartera difícil. En su visita a Galicia recibió un premio por el Día de la clase obrera gallega, después de un 2020 donde mantuvo importantes medidas como los ERTE (ratificados ayer), pero que a su vez finalizó sin reformas estructurales en el ámbito laboral. A continuación, "El Mundo" muestra su comparecencia.

Las feministas deben mostrar que son diferentes y ejemplares ante quienes hacen alboroto e incumplen algunas normas.

“Europa Press” replica sus declaraciones públicas a pocos días del 8M, que sólo será restringido en Madrid. Justamente en la autonomía gallega se permitirán posiblemente las 85 solicitudes del colectivo feminista, justificando el derecho a la manifestación, según “La Voz de Galicia”. Para evitar las críticas del PP en marzo de 2020, cuando la pandemia se comenzaba a expandir por nuestro país, Moncloa ha decidido alentar a la manifestación “desde los balcones” con el color morado como estandarte.

El portal “20 minutos” precisa que las principales organizaciones feministas ya están difundiendo mensajes para orientar la campaña en este sentido. Están pendientes de respuesta los recursos judiciales impuestos para que se celebre en la capital madrileña, en tanto Yolanda Díaz recuerda al colectivo de mujeres que “la prioridad es la salud pública”. Si bien Irene Montero (ministra de Igualdad) asegura que no asistirá, han crecido dentro del partido del vicepresidente segundo posturas contrarias a la suspensión: por intermedio de la Comisión 8M, para manifestarse en cuatro lugares simbólicos del Ayuntamiento madrileño; y también el grupo legislativo de la Comunidad de Madrid, liderado por Isa Serra, con un comunicado.

La formación sostiene que la decisión de la Delegación de Gobierno responde a una cuestión "política".

Las feministas van a estar a la altura y buscarán otras formas alternativas para reivindicar sus derechos.

Por el lado de la titular de Trabajo, descarta que las manifestaciones alentadas desde su propio partido y formaciones como Más Madrid sean representativas. Como Carmen Calvo (PSOE) mencionó ayer, la capital puede concentrar claramente más gente. En 2020, RTVE reveló que se reunieron 120.000 mujeres en una movilización histórica, mientras que en otras regiones ha sido multitudinario, pero sin superar estos números. Este es el caso de Galicia, lugar de comparecencia de Yolanda Díaz, donde el consejero de Sanidad se ha limitado a recomendar un protocolo sanitario para evitar grandes aglomeraciones en lugar de prohibirlas, según el diario regional antes citado.

Otras Noticias