Partido Popular

El presidente de Andalucía reprocha el “trato desigual” de Pedro Sánchez con su comunidad

Juanma Moreno también aclaró su postura con las próximas restricciones de Sanidad.
domingo, 7 de marzo de 2021 · 18:30

El Partido Popular está desarrollando importantes Congresos partidarios en una de sus principales comunidades: Andalucía. Juanma Moreno compareció este domingo en el marco de la reunión granadina, donde defendió su gestión sanitaria y reiteró su voluntad con la sede de Génova para que “persista” la unidad.

El presidente de la Junta también fue crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez, definiendo sus políticas como “arbitrarias” e incomprensibles para la coyuntura andaluza. El líder regional probablemente busque consolidarse como oposición al PSOE, debido al plan de Vox para aumentar su influencia en la autonomía, según “Nius”. No es el único problema para Moreno, al tener resistencias con los de Pablo Casado para el nombramiento de Patricia Navarro en un puesto importante.

Necesitamos un nuevo Gobierno, con un político joven, como es Pablo, con proyectos por delante y dispuesto a poner el país donde nos merecemos.

“Europa Press” replica uno de los momentos más importantes del discurso del presidente de Andalucía en el Congreso de Málaga, un distrito clave en la carrera de las elecciones de 2022. Si los populares toman nota de lo ocurrido en Cataluña, la flamante candidata Macarena Olona (Vox) ya comenzó su campaña con presentaciones públicas, en búsqueda de lograr la empatía con los electores. El dilema de Moreno es el mismo que prevalece en el PP, entre aumentar su oposición al PSOE o continuar con la moderación (lejana a Santiago Abascal), pero hasta aquí las medidas sanitarias en el mediano plazo demuestran sintonía con Moncloa.

Jesús Aguirre ratificó en los últimos días que su comunidad acompañará el criterio de Carolina Darias para no levantar las restricciones en Semana Santa, según “ABC”. La incidencia de 131 casos por 100.000 habitantes ubica en una buena situación a la región, por lo que buscarán preservar los indicadores y no exigir aperturas como su compañera popular Ayuso (Madrid). Además de la cogobernanza por la pandemia, el líder de la Junta también se acercó al Gobierno tras el viento favorable de la suspensión de aranceles y la ejecución de ayudas económicas para los sectores más afectados por la crisis. 

En el caso del primer anuncio, que esperanza a los productores de aceite de oliva y la industria vitivinícola, el dirigente popular expresó su compromiso con Moncloa para que la eliminación de impuestos sea “efectiva”, de acuerdo a “Europa Press”, y así brindarles alivio a los productores que sufrieron una baja del 70% en su venta exterior. Respecto a las subvenciones dirigidas a la hostelería, modificó su tono exigiendo un mayor compromiso económico que puede definirse en los próximos días. Será este martes el día clave para que la ministra de Asuntos Económicos presente su propuesta de 11.000 millones de euros para el sector mencionado, según “El Economista”. 

Andalucía va a aprobar el Plan de Ayudas más grande que una comunidad autónoma ha puesto encima de la mesa, y queremos hacerlo con el Gobierno de España.