8M

Una organización ultra vandaliza el mural feminista de Ciudad Lineal

La obra que quiso ser eliminada por Vox amaneció cubierta de pintura negra.
lunes, 8 de marzo de 2021 · 10:18

El mural feminista de Ciudad Lineal que quiso hacer desaparecer Vox el pasado mes de enero, ha aparecido esta mañana cubierto de pintura negra, en plena conmemoración del Día Internacional de la Mujeres.

Una organización ultra ha reclamado la autoría de la agresión de la pieza, pocas horas después de que otras dos obras feministas fueran vandalizadas: la réplica de este mural en Alcalá de Henares y la placa homenaje a La Veneno en el parque del Oeste.

Al igual que sucedió con el mural de Alcalá de Henares, realizado por seis artistas locales durante diez días, en el de Ciudad Lineal los rostros de mujeres como Frida Kahlo, Rigoberta Menchú, o Rosa Parks, amanecieron cubiertos de pintura.

Una organización ultra se ha atribuido la acción.

El grupo ultra que realizó la agresión ha justificado su accionar en una carta, ubicada en el mural, en la que asegura: "El feminismo es una de las bestias negras de nuestro tiempo; se apropia de la representación de las mujeres y se escuda en un relato falso".

La obra de Ciudad Lineal que fue creada por el colectivo de artistas de Unlogic Crew y algunos vecinos de la zona y está ubicada en los muros del polideportivo del barrio de la Concepción, sobrevivió a la petición de eliminación que hiciera Vox, alegando que es afín a "una ideología muy concreta". 

En ese momento, la pieza se salvó tras el cambio de postura de Ciudadanos, que se había unido a Vox en su solicitud, pero posteriormente pidió su mantenimiento. Precisamente, el concejal del distrito, Ángel Niño (Cs), denunció la agresión en las redes sociales. "Hoy nuestro distrito amanece vandalizado. El vandalismo es vandalismo, venga de donde venga. La discrepancia debe hacerse desde la democracia y el respeto".

Una de las mujeres que participó en la realización de la obra y en la plataforma de su defensa, Noelia González, aseguró que agresiones como estas evidencian la necesidad de este tipo de obras. "Estamos indignadas. Tenemos que seguir reivindicando nuestros espacios, también la visibilidad de las mujeres. Queda mucho por hacer, pero el acto no se va a quedar sin respuesta. Si borran el mural, pintaremos cientos".