Pandemia

Las provincias de Cataluña registran hasta el 100% de alojamiento hotelero en esta Semana Santa

Ahora se espera un retorno récord de 580.000 vehículos.
domingo, 4 de abril de 2021 · 18:26

En la previa a la Semana Santa, muchas agencias turísticas advertían un repunte de su actividad que más allá de la esperanza por la situación distinta a 2020, no alcanzaría niveles parecidos a la prepandemia. Este domingo, los hoteleros de Cataluña confirmaron que el resultado ha sido mejor del esperado.

En los distintos puntos turísticos de la región aseguran haber tenido una ocupación mínima de la mitad de plazas en sus centros de alojamientos, que en algunos casos llegaron al 100%. Todas las provincias han logrado buenos resultados por la apertura comarcal que promovió la Generalidad hace unas semanas. En el interior de ellas, los alcaldes de Ayuntamientos como Palafrugell expresaron su satisfacción hacia los medios por esta buena “minitemporada”.

La sensación es buena, la ocupación media ha oscilado entre un 60% y un 80%, en función de si se ha optado por campings, apartamentos turísticos y hoteles.

La Vall del Glorieta fue uno de los destinos más visitados en Tarragona.

Desde Tarragona explican a “El País” que los catalanes han elegido distintas opciones para esta festividad. La llegada de la primavera llevó a la mayoría de los barceloneses a esta región, que como “El Diario de Tarragona” lo advertía, comenzó a ser la preferida por su perfil rural desde que se levantó el cierre comarcal. La posibilidad de acampar era previsiblemente la más elegida, así como también la playa. Se trata de la gran protagonista de esta semana, por interponerse entre las autoridades regionales y el Ministerio de Sanidad.

Carolina Darias reveló su objetivo de imponer restricciones más estrictas que las vigentes con el verano en puerta. Desde Canarias, Baleares y Cataluña se opusieron, y precisamente ayer, esta autonomía envió un nuevo aviso. Miquel Sámper aseguró en una entrevista que “se aplicará la lógica pura” con las mascarillas en las playa, tal como “Público” lo informa. Los catalanes demostraron estos días su cercanía a esta opción, al cabo de un invierno complejo por la pandemia, y esto se canalizó en importantes lugares como Delta del Ebre (Tarragona). Desde “Crónica Global” describen una situación caótica en este punto, por las aglomeraciones y la falta de coordinación para controlar los vehículos. A continuación, "La Vanguardia" muestra las imágenes de este preocupante hecho.

Los hoteles que estaban abiertos suponían el 60% del total y la ocupación ha sido muy buena.

En la exclusiva del diario antes citado, también se enumeran puntos turísticos de la provincia de Lleida como exitosos en esta Semana Santa. Todos los consultados coinciden en que la retirada del cierre comarcal, que puede volver a imponerse según Sámper, llevó a que el turismo interno vuelva a movilizarse. “El Periódico” añade que municipios como Palafrugell (en Girona) se encontraron en una situación de colapso porque estaban preparados para otro número de personas. Ahora, la Generalidad de Cataluña tiene a los Mossos de Escuadra trabajando en la culminación de estas jornadas exitosas. “La Vanguardia” precisa que esperan hasta 584.000 automóviles para que regresen a Barcelona, en tanto las autoridades deberán evaluar el comportamiento ciudadano para presentar su postura en el próximo Consejo Interterritorial. Todo indica que nuevas medidas sanitarias serán oportunas por el aumento de casos.

Otras Noticias