Nations League

Los increíbles datos que explican la goleada de España

Un partido memorable.
miércoles, 18 de noviembre de 2020 · 08:38

La gran victoria de la selección española, ante su par de Alemania por 6-0, sigue dejando tela para cortar. Por empezar, los tres puntos obtenidos permitieron acceder al Final Four de la Nations League.

Siguiendo de lo general a lo particular, España firmó una goleada para el recuerdo ante una selección que no resultó sencilla de vencer en los últimos años: no se conseguía un éxito desde la semifinal en el Mundial 2010 con gol de Puyol.

Si bien la magnitud de lo realizado llega a gran escala por tratarse de uno de los mejores rivales que puede haber, sirvió para que "La Roja" siga reafirmando una tendencia favorable.

Ocurre que "La Furia" no se va derrotada como local desde hace más de dos años. Desde entonces, acumula nueve triunfos consecutivos, registrando 33 goles a favor y uno en contra.

Esta estadística favorable en casa se da totalmente a la inversa para el combinado español cuando tiene que rendir de visitante: lleva siete sin ganar, con seis empates y una caída.

El juego de ayer también es factible de explicar desde lo numérico para comprender la supremacía que ejerció el equipo de Luis Enrique. Los datos aportados por el periodista Fabián Godoy vía Twitter lo ilustran.

Según Godoy, 13 de los 16 jugadores utilizados por España tuvieron una eficacia en los pases superior al 80%. Además, ocho de ellos firmaron más del 90%, en el que el menos efectivo fue Ferran Torres, con 83,2%.

Justamente. Ferran rompió con una racha adversa que mantenía la campeona del mundo en 2010. Con sus tres goles, se convirtió en el primer jugador en volver a hacerlo luego de siete años. ¿Los últimos? Fernando Torres y David Villa ante Haití.

Otras Noticias