MONEDAS
La moneda más buscada por coleccionistas de céntimos con agujero desplazado del año 1949 que puede ser el tesoro que todos anhelan: más de 400 euros
¿Guardas monedas viejas en algún rincón de tu casa? Pues, ese céntimo de 1949 podría ser el pequeño tesoro que jamás imaginaste tener.No todas las fallas son malas, al menos no en el mundo de la numismática. A veces, un error en la fabricación de una moneda puede convertirla en el Santo Grial de los coleccionistas. Y, si hablamos de céntimos con agujeros desplazados de 1949, ¡estamos en presencia de un verdadero diamante en bruto!
Los deslices en la acuñación no son nuevos, pero ciertamente son codiciados. A lo largo de la historia, estas "fallas" se han convertido en piezas de culto para los coleccionistas. ¿Por qué? Simplemente, porque son únicas. En la España de 1949, durante la dictadura de Franco, se produjo este céntimo con el peculiar error del agujero desplazado. Esta singularidad lo ha elevado a los anales de las monedas más buscadas.

Estamos hablando de un céntimo de 50 con el retrato de Franco. Acuñada en níquel, tiene un diámetro de 20 mm y pesa unos ligeros 4 gr. Pero, lo que la hace destacar es ese agujero desplazado y la estrella derecha anepígrafa. Además, aunque su conservación está catalogada como BC, su rareza y contexto histórico le otorgan un valor incalculable.
Si te has topado con este céntimo en tu colección y estás pensando en sacarle partido, ¡estás de suerte! Podrías obtener más de 400 euros por él. Lugares como eBay, Catawiki o foros especializados son ideales para esta transacción. Sin embargo, regiones como Madrid, Barcelona o Valencia muestran un interés particular por este tipo de piezas.

En el mundo de la numismática, no todo brilla por ser perfecto. A veces, son los errores los que hacen resplandecer una pieza. Si tienes un céntimo con agujero desplazado de 1949, tienes en tus manos un fragmento de historia y, posiblemente, ¡un billete a tus próximas vacaciones!