RECETA
Bicicleta y nutrición: Las 5 razones para seguir esta receta milagrosa
Montar en bicicleta y cuidar la alimentación, un combo que siempre gana. Si eres amante de los pedales, esta receta te va a chiflar. ¡Al lío!Bajar de peso, tonificar, sentirse bien... ¡Toma ya! Quién no ha buscado esa fórmula mágica. Y es que más allá de los kilos, es la sensación de estar a tope de energía lo que buscamos. Si combinas bici y buenas recetas, vas a petarlo, ¡seguro!

- Entrenamiento completo del cuerpo: ¿Sabías que cuando pedaleas trabajas casi todo el cuerpo? Y si sumas una buena dieta, es como llevar tu entrenamiento al siguiente nivel. Recetas y bicicleta, el dúo dinámico que no sabías que necesitabas.
- Quema de calorías: Pedaleando a buen ritmo ya quemas una buena cantidad de calorías. Pero oye, con las recetas adecuadas, te aseguras de que incluso sentado en el sofá, tu cuerpo sigue en marcha.
- Mejora la coordinación y el equilibrio: Igual que necesitas equilibrio para no caerte de la bici, una buena dieta equilibra todo tu ser. No solo tu cuerpo, también tu mente y tus ánimos.
- Baja presión en las articulaciones: Montar en bici ya es una actividad de bajo impacto. Añade a la ecuación recetas antiinflamatorias, y tus articulaciones te lo agradecerán con creces.
- Aumento de la confianza en uno mismo: Hay pocas cosas que suban tanto la moral como subirte a la bici después de una comilona saludable. La confianza no solo está en los músculos, también en el plato.
Ingredientes de la receta:
- 100g de quinoa cocida
- 1 lata de atún al natural
- 1 puñado de rúcula fresca
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pepino
- Aceite de oliva virgen extra (un chorrito)
- Unas semillas de lino dorado

Así que, ya sabes, si pedalear es lo tuyo y quieres que tu nutrición esté a la altura, ¡prueba esta receta! Te prometo que después de un plato de "Pedalea", ¡te entrarán unas ganas locas de montarte en la bici y conquistar el mundo!