MONEDA
Puede estar en tus cajones: La moneda de 500 pesetas de 1989 con la que puedes viajar a Islandia y observar las auroras boreales
Esta simple moneda de fines de la década de los 80 se ha convertido en una verdadera codicia para loc coleccionistas.El auge de la colección de monedas va en aumento en España, la razón es muy sencilla, ya que todos los ciudadanos pueden tener en sus propias casas algunas de las piezas más valiosas sin saberlo. Este es el caso de esta moneda de 500 pesetas que fue acuñada a fines de la década del 80.
Son varias joyas numismáticas que han aparecido en estos últimos años. Algunas de ellas han valido cientos y hasta miles de euros, es por eso que te contaremos acerca de esta rara moneda de Juan Carlos I y Sofía de la década de los 80 que puede llevarte a descubrir las increíbles auroras boreales.

¿Cuál es el valor de una moneda de la década de los 80?
Estamos hablando de la moneda de 500 pesetas del año 1989 con la imagen de Juan Carlos I y Sofía. Esta moneda en cuestión se ha vuelto muy valiosa en el último tiempo por el contexto histórico que representa dicha pieza. Es por eso que los coleccionistas han llegado a desembolsar una suma de más de 800 euros por una de ellas.

Sin dudas, una suma considerable para poder disfrutar de una de las mejores atracciones de Islandia como lo son observar las hermosas auroras boreales. Los lugares en donde se puede observar mejor este espectáculo es el Faro de Grótta o el más alejado, Kirkjufell.