MONEDAS

¡Valor y rareza! Descubre la moneda Alfonso XIII 1 Céntimo 1906 SMV, cotizada en 565 euros

Sumérgete en el universo de las numismáticas con la fascinante historia de la moneda de Alfonso XIII, cuyo valor alcanza los 565 euros. ¡Detalles únicos y un pasado histórico se funden en este tesoro coleccionable!
miércoles, 15 de noviembre de 2023 · 05:15

La moneda de Alfonso XIII 1 Céntimo, acuñado en 1906 con la marca de ensayadores SMV en Madrid, constituye una pieza de alto valor y escasa circulación en el mercado numismático. Esta moneda, realizada en cobre, posee un diámetro de 15 mm y un peso de 1 gramo, destacando por su conservación EBC.

Este tesoro numismático no solo representa un valioso fragmento de la historia, sino que también es codiciado por su rareza y significado en la numismática internacional. Con la estrella 6 como indicativo del año de acuñación, esta pieza ofrece un vistazo a la majestuosidad y el valor que Alfonso XIII representaba en la época.

"Moneda de Alfonso XIII de 1 céntimo, 1906. (Fuente: Google)"

La moneda Alfonso XIII 1 Céntimo de 1906 SMV se erige como una joya preciada para los coleccionistas, no solo por su intrínseco valor monetario, sino por la riqueza histórica que porta. Su singularidad y la escasez en el mercado la convierten en un objeto de deseo para los apasionados por la numismática, quienes valoran la oportunidad de poseer una pieza tan codiciada y llena de historia.

"Moneda de Alfonso XIII de 1 céntimo, 1906. (Fuente: Google)"

El Alfonso XIII 1 Céntimo es mucho más que una pieza de colección: es un símbolo tangible de una época, un legado histórico y un objeto de deseo para los amantes de las antigüedades y la numismática. Su rareza y valor representan la esencia de la colección, atrayendo la atención de coleccionistas y aficionados por igual, dispuestos a pagar su cotización de 565 euros por esta valiosa y codiciada pieza.

La posibilidad de intercambiar o vender esta valiosa moneda

 

La moneda Alfonso XIII 1 Céntimo de 1906 SMV, valorada en 565 euros, representa una pieza codiciada por coleccionistas y amantes de la numismática. Su alta cotización y rareza en el mercado hacen que la posibilidad de intercambiarla o venderla sea una opción tentadora para quienes buscan obtener beneficios o ampliar sus colecciones con otras piezas igualmente valiosas. Sin embargo, dada su relevancia histórica y su estatus como un objeto de colección, aquellos interesados en venderla o intercambiarla suelen tomar decisiones meditadas, considerando el valor simbólico y monetario que representa esta antigua moneda.