RAFA NADAL
Rafa Nadal y Federer, un contraste de comportamiento con Djokovic según Panatta
Explorando las diferencias en la conducta en la cancha entre leyendas del tenis: Nadal, Federer y Djokovic, a través de las observaciones de Adriano Panatta.En el mundo del tenis, la conducta de los jugadores en la cancha es tan discutida como sus habilidades con la raqueta. Recientemente, Adriano Panatta, campeón de Roland Garros en 1976, ha puesto en contraste las actitudes de Novak Djokovic con las de Rafa Nadal y Roger Federer, destacando una notable diferencia en el comportamiento durante los partidos.
Durante las Nitto ATP Finals de 2023, Djokovic mostró una actitud combativa no solo contra su oponente, Jannik Sinner, sino también contra la grada. Sus gestos irónicos y su manera de interactuar con el público han sido un tema de debate, contrastando fuertemente con la compostura habitualmente vista en Rafa Nadal y Roger Federer.

Panatta, al referirse a este comportamiento, cuestionó si alguna vez se ha visto a Rafa Nadal o Roger Federer actuar de manera similar. Su crítica no solo se centró en la actitud de Djokovic durante el juego, sino también en sus tácticas para romper el ritmo del partido, como solicitar tiempos muertos para ir al baño o llamar al fisio.
Además, Panatta reiteró su admiración por Federer, a quien considera el mejor tenista de todos los tiempos, incluso por encima de Djokovic y Nadal. Esta preferencia no se basa únicamente en la estética del juego o en las estadísticas, sino en la influencia y el impacto que Federer ha tenido en el tenis.

La perspectiva de Panatta sobre Djokovic, a pesar de sus logros récord, refleja una visión compartida por muchos aficionados y expertos del tenis. La comparación entre la conducta de Djokovic y la de figuras como Rafa Nadal y Roger Federer destaca la importancia del comportamiento y la deportividad en el deporte.
La discusión sobre quién es el mejor en la historia del tenis a menudo se centra en los títulos y los logros. Sin embargo, las observaciones de Panatta nos recuerdan que la manera en que los jugadores se conducen en la cancha es un aspecto igualmente crucial de su legado. Mientras Djokovic continúa desafiando récords, la elegancia y el respeto mostrados por Rafa Nadal y Roger Federer siguen siendo un estándar de oro en el deporte.