MONEDA
Por este increíble error esta moneda de Cervantes del año 1999 puede valer hasta 1800 euros
Descubre la razón por la cual esta moneda de fines de la década del 90 se ha vuelto tan buscada.El auge de la numismática ve en crecimiento en toda la región, por lo que España no se ha quedado atrás en esta aventura. Ya son cientos los ciudadanos que han decidido cambiar alguna de sus monedas antiguas por dinero y, en ocasiones, se han salvado económicamente por una simple pieza
Durante la década de los 90 han acontecidos muchos hechos históricos que quedaron grabados para siempre en la memoria de los españoles. Uno de ellos es el lanzamiento de la moneda de 20 céntimos con la imagen de Cervantes. Esta pieza fue una verdadera rareza en aquella época y al día de hoy nos sigue sorprendiendo por su increíble valor.

La moneda de Cervantes del año 1999 se ha erigido como una de las monedas que más ha incrementado su valor, teniendo en cuenta su precio original. Es por eso que se ha vuelto muy codiciada por los coleccionistas y por aquellas personas que quieren tener un pedazo de historia de España en su bolsillo.

¿Cuánto vale una moneda de Cervantes?
Se ha sabido que la moneda de 20 céntimos con la imagen de Cervantes ha alcanzado una suma de hasta 1.800 euros en lugares oficiales. Sin embargo, esa suma podría ascender si tienes una en tu poder con un error de acuñación que se volvió muy común en esta pieza. Se trata de un exceso de metal en el rostro del padre de la literatura.