MONEDA

La moneda de oro emitida por la Real Casa de la moneda de España con la que puedes disfrutar de una noche de bares por Alicante

No te puedes perder los detalles de esta moneda que ha hecho estragos entre quienes siguen la numismática.
sábado, 4 de noviembre de 2023 · 18:07

Al día de hoy la numismática es uno de los pasatiempos que más rédito les ha dado a los españoles, puesto que con tan solo tener algunas monedas en su poder, pueden llegar a ganar grandes cantidades de euros. Uno de estos casos es el de una moneda de oro emitida por la Real Casa de la moneda de España en los años 1800.

El valor de una moneda lo podemos encontrar en la rareza y en el contexto histórico en el fueron acuñadas. Además, algunas variaciones en el diseño, como así también errores de acuñación son otro de los puntos claves para que la pieza sea una de las tantas codiciadas que hay hoy en día. El claro ejemplo de ello es el de la moneda de 20 pesetas de Alfonso XIII del año 1892.

Moneda de 1892. Fuente: (Google)

Bien es sabido que las pesetas antiguas han acaparado la atención de toda la población por el increíble valor que han albergado en el último tiempo, llegando a sumas exorbitantes. En este caso, la moneda de Alfonso XIII bañada en oro ha llegado a valer una suma no menor a la de 2.000 euros.

Lounge Bar. Fuente: (Google)

Con esta gran cantidad de dinero puedes disfrutar de los mejores bares de Alicante. Las zonas con más interacción son las calles Virgen de Belén, donde está el DeLuxe o Bacus, la Plaza de San Cristóbal o la Plaza Quijano, en donde puedes encontrar bares como El Garaje o el Lounge Bar.