NUMISMÁTICA

Descubre cómo una moneda puede hacerte ganar un viaje a los Alpes

Una moneda de 5 pesetas de 1869 puede convertirse en una auténtica joya numismática que te permita financiar unas vacaciones en los Alpes.
jueves, 14 de septiembre de 2023 · 20:11

En los últimos años, el coleccionismo de monedas ha ganado popularidad en España, atrayendo a coleccionistas de todas las edades. Entre las monedas más buscadas se encuentra la moneda de 5 pesetas de 1869, que ha llegado a alcanzar un asombroso valor en el mercado, ¡nada menos que 40.000 euros! ¿Qué tiene de especial esta moneda que podría financiar tus próximas vacaciones en los Alpes?

La moneda de 5 pesetas de 1869 es una pieza única en su tipo, prácticamente idéntica a la de 1870, pero mucho más rara. Mientras que su contraparte de 1870 se cotiza en 2.500 euros, la de 1869 alcanza los mencionados 40.000 euros debido a su escasez en circulación. Pero, ¿por qué esta moneda es tan especial?

"Monedas valiosas. (Fuente: Google)"

La importancia de esta peseta

Esta moneda es una de las primeras pesetas acuñadas en España, marcando un hito en la historia monetaria del país. Emitida en plata, tiene un impresionante diámetro de 37 mm y un peso de 25 gramos, lo que le otorga una presencia imponente. En su anverso, muestra el retrato de la reina Isabel II, rodeado por una inscripción que reza: "Isabel II, por la gracia de Dios y la Constitución." En el reverso, se exhibe el escudo de España junto con el valor facial "5 Pesetas" y la fecha "1869."

La calidad de conservación de esta moneda es un factor crucial para determinar su valor. Aquellas monedas en condiciones cercanas a "mint state" (sin circular) son altamente valoradas por los coleccionistas, ya que denotan una conservación excepcional a lo largo del tiempo.

"Monedas valiosas. (Fuente: Google)"

Más allá de su valor monetario, estas monedas poseen un valor histórico y cultural que las convierte en auténticos tesoros. Cada una cuenta una historia única sobre la España del siglo XIX y su evolución económica y política. Así que, si tienes una moneda de 5 pesetas de 1869 guardada en algún rincón, ¡podrías estar un paso más cerca de financiar tus próximas vacaciones en los majestuosos Alpes!