Medio Oriente
Segundo día en Irak: el Papa Francisco se reúne con el gran ayatollah Ali al-Sistani
El encuentro significó un gesto histórico hacia el islam.Algún desprevenido podría preguntarse si será que toda la agenda del Papa Francisco en el país de Medio Oriente es relevante por lo inédito de su viaje, pero, en este caso, sí fue verdaderamente histórico.
Al respecto, el Sumo Pontífice se reunió con el gran ayatollah Ali al-Sistani, máxima autoridad del islam chiita y una de las personalidades más importantes de la región.
En este sentido, Francisco sostuvo: “La paz no exige vencedores ni vencidos, sino hermanos y hermanas que, a pesar de las heridas del pasado, se encaminan del conflicto a la unidad”.

Por eso, en su búsqueda de unidad nacional y paz, el diálogo con el líder de otra religión en su encuentro en Najaf, a 150 kilómetros de la capital Bagdad.
A su vez, el Papa Francisco le agradeció al referente islámico por oponerse a los enfrentamientos y “a las grandes dificultades de los años pasados”.
Elevó su voz en defensa de los más débiles y perseguidos, afirmando la sacralidad de la vida humana y la importancia de la unidad del pueblo iraquí.

Al mismo tiempo, el vocero papal Matteo Bruno, citado por la agencia de noticias Télam, dio a conocer el balance del Santo Padre en el que destacó “la importancia de la colaboración y de la amistad entre las comunidades religiosas”.
Por su parte, el equipo de prensa de Al-Sistani emitió un comunicado en el que brindaron algunos detalles de la charla en la que, principalmente, se abordó “los grandes desafíos que enfrenta la humanidad en esta era".
Sobre la injusticia, la opresión, la pobreza, la persecución religiosa e intelectual, la supresión de las libertades básicas y la ausencia de justicia social.
Asimismo, los fieles recibieron a Francisco con fraternidad y quedó demostrado en el aeropuerto de Najaf, donde había un gigantesco cartel con la fotografía de ambos líderes y un mensaje claro: "Ustedes son un pedazo de nosotros y nosotros somos una parte de ustedes".