Redes sociales
Australia aprueba la ley que obliga a Facebook a pagar por algunos contenidos que comparte
La normativa también abarca a otras grandes plataformas tecnológicas.Con la decisión de la Cámara de Representantes de Australia, el país oceánico da un gran paso en uno de los debates emergentes para las democracias: cómo regular a las empresas digitales, como por ejemplo Facebook.
En este sentido, el tesorero australiano, Josh Frydenberg, y el ministro de Comunicaciones, Paul Fletcher, explicaron los beneficios del nuevo código votado por los legisladores.

Garantizará que las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan.
En consecuencia, los funcionarios analizaron que esta medida “ayudará a mantener el periodismo de interés público en Australia” ya que los medios son los que invierten en las noticias y plataformas como Facebook se llevaban rédito sin erogar dinero.

Asimismo, vale recordar que la empresa de Mark Zuckerberg había adoptado como respuesta el bloqueo de las páginas de medios de comunicación en su red social.
No obstante, el Gobierno de Australia se mostró “complacido de ver el progreso” que han tenido con “Facebook en lograr acuerdos comerciales con empresas de medios de noticias”.

Por lo tanto, a pesar de criticar la reciente ley, las compañías digitales negociaron con el Ejecutivo. Por este avance, el primer ministro de dicha nación, Scott Morrison, sostuvo que varios países, como Canadá y Reino Unido, mostraron su interés en la nueva legislación.